Muy a menudo hablamos del tema de la sostenibilidad de las Empresas B, pero ¿qué significa en concreto el término B Corp? Esta solo es úna de las preguntas que hicimos a Valentina Ciurlante, miembro representante del movimiento B Corp en Italia. Valentina supo utilizar el conocimiento de manera constructiva, y esto ha generado una energía que es posible percibir de manera muy clara en sus palabras: ella conoció el mundo de las Empresas B a lo largo de un viaje en Suramérica y, cuando volvió a Italia, decidió ingresar un percurso profesional que apoyara esta filosofía ética. Su búsqueda la ha llevado a Nativa, la primera B Corp italiana, country partner de B Lab Italia y una de las empresas fundadoras europeas. El objetivo de Nativa es promover el movimiento y acompañar las empresas en su camino hacia un impacto positivo. Volvemos a la pregunta inicial, ¿qué son las Empresas B? Las B Corp, o Empresas B, son empresas certificadas por el ente local B Lab para su intención de cambiar la manera de hacer negocios, con un objetivo que va más alla del provecho económico. Gracias a una filosofía responsable, sostenible y transparente, estas empresas intentan generar un impacto positivo para las personas y el medio ambiente también. La certificación representa un instrumento para comunicar el resultato tanto internamente – para estimular un crecimiento adicional – como externamente – para sensibilizar la opinión pública e incentivar la inclusión de nuevas empresas en la red. ¿Cómo se llega a ser B Corp? Para obtener la certificación , es necesario que la no profit B Lab evalue la intervención de la empresa según un parámetro universal: su impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. El instrumento a través del que se evaluan estas variables es la Evaluación de Impacto. El resultado de la valoración va de 80 a 200 puntos y determina el nivel de respeto de los estándares de performance social y medio ambiental. Incluso las Naciones Unidas utilizan la EDI como instrumento para evaluar el desempeño empresarial con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planeados por el 2030. ¿Cuáles son las actividades de las Empresas B? La filosofía B Corp se funda en el principio de Intedependencia, según el cual es necesario ir más allá de la competitividad empresarial y compartir el conocimiento técnico para que pueda llevar beneficios a todo el mundo. A partir de este principio, en 2021 nació el movimiento B Corp Beauty Coalition, una coalición entre Empresas B internacionales en el sector de la belleza que tiene el objetivo de mejorar los estándares calitativos y utilizar el negocio como fuerza positiva para alcanzar el cambio. La “belleza para el bienestar común” es la misión global que intenta mejorar la prácticas sociales, medio ambientales y concientizar los consumidores para que se orienten hacia elecciones de consumo más ético. Great Lengths decidió formar parte de esta coalición y llegó a ser la primera Empresa B en el mundo de las extensiones de cabello sostenibles que comunica un nuovo modelo de belleza, más responsable y consciente. ¿Cómo actúan las Empresas B? Las B Corp se ponen objetivos trienales internos para el mejoramiento de sus estándares calitativos. Además, participan a grupos de trabajo externos que tienen objetivos anuales y trabajan a campañas de comunicación con todas la otras Empresas B para promover proyectos comunes. #UnlockTheChange es la campaña de comunicación italiana: nació en el periodo de confinamiento de 2020 para “desbloquear el cambio” y comunicar e todo el mundo los resultados obtenidos por las Empresas B italianas. El 21 de febrero se publicó la primera reseña de las B Corp italianas, un documento que demuestra los resultados de la comunidad italiana, los proyectos llevados a cabo en 2021 y los compromisos de 2022 en las actividades de coaboración como #UnlockTheChange, #UnlockGenderEquality, #UnlockNetZero y #UnlockEducation. En conclusión, pido a Valentina qué significa llegar a ser una Empresa B. Ella sonríe y explica que una empresa llega a ser B Corp porque desea un futuro mejor, en el que cada vez más empresas compiten positivamente. Su objetivo no tiene que ser el de llegar a ser la mejor del mundo, sino mejor para el mundo. Great Lengths cree en esta ideología basada en la sostenibilidad. Detrás de su nombre hay extensione de alta calidad, producidas con la cura y la atención de quien crea algo con conocimiento y pasión. Gracias Valentina.
La espiritualidad de la Naturaleza En una realidad cada vez más desarrollada y frenética, nuestro objetivo es encontrar una dimensión íntima y menos agitada para reducir la velocidad y agradecer la belleza de la vida. La poetisa norteamericana Emily Elizabeth Dickinson elegió esta filosofía como estilo de vida y decidió vivir lejos del frenesí de la ciudad. Gracias a su actitud introspectiva, escribió poesias en las que la Naturaleza representa el tema recurrente y la llave para alcanzar un buen nivel de meditación. Nature is what we see “Nature” is what we see— The Hill—the Afternoon— Squirrel—Eclipse—the Bumble bee— Nay—Nature is Heaven— Nature is what we hear— The Bobolink—the Sea— Thunder—the Cricket— Nay—Nature is Harmony— Nature is what we know— Yet have no art to say— So impotent Our Wisdom is To her Simplicity La naturaleza nos rodea y podemos percibirla y admirarla a través de nuestros sentidos. Si satisfacemos nuestras necesidades, nos proyectamos en una dimensión espiritual de mayor conocimiento que la poetisa llama Paraíso. Aquí estamos rodeados por armonía sin poderlo expresar, ya que el ser humano no es capaz de explicar y representar la semplicidad de la Naturaleza a pesar de su sabiduría compleja y desarrollada. El progreso del ser humano podrá ser rápido y sus invenciones cada vez más extraordinarias, pero la grandeza de la naturaleza, sin duda, siempre será inalcanzable. En las últimas décadas, varias empresas han elegido seguir una filosofía que respeta las necesidades y los valores del mundo. ¿QUÉ SIGNIFICA SER UNA B CORP? Para nosotros, ser una B Corp significa fundir nuestra eticidad y nuestro negocio para alimentar un círculo en el que la comunidad, el negocio y el medio ambiente están relacionados y son beneficiosos uno para el otro. Llegar a ser una B Corp representa un camino para aumentar aún más nuestra responsabilidad hacia el planeta: respetando a las personas y el medio ambiente nuestro proceso de adquisición de materias prima puedes seguir su flujo sin impactar el sistema que nos rodea. Elegir el producto de una empresa certificada B Corp significa optar para un estilo de vida noble, apoyar su proyecto ético y permitir que inverta de nuevo como si fuera en un círcolo vituoso sin fin.
Alessia es una enfermera, una de las personas que tuvieron que enfrentar en primera línea los terribles efectos de la pandemia. Ella llegó a ser símbolo de los terribles momentos que vivimos por una foto de su cara con los signos de la mascarilla después de un turno en el hospital. Alessia compartió esta foto en su redes sociales confesando el miedo del contagio, la dificultad física y psicológica a trabajar en esa situación y la tensión acumulada día tras día. La publicación se hizo viral y de hecho Alessia también - que quedó asombrada per todo el cariño recibido. Alessia considera el futuro como una posibilidad de empezar de nuevo: cambiando nuestra manera de pensar, cuidar nuestros cuerpos y relacionarnos con las otras personas. Mira la entrevista y escucha la “Voice” de Alessia Bonari!
Hillary Jocson vive en Milán, la ciudad de la moda, donde el trabajo de modelo es uno de los más populares. Hillary cuenta su historia de modelo “sui generis” y comparte en su redes sociales los trasfondos de los shootings a los que participa. Ella transmite un mensaje de empoderamiento para las chicas a las que les gustaría trabajar en el mundo de la moda pero tienen miedo de ser rechazadas. Es como si ella dijera: “Hey girls! Mirad, no teneis que criticar demasiado a vosotras mismas, no paréis aún antes de empezar por límites que os ponéis solas. Intentad buscar la manera de vivir vuestros sueños tal como hice yo. No va a ser tan fácil, ¿pero sin desafíos dónde está la gracia? ¡Mira la entrevista y descubre a Hillary Jocson!
Roberta es pianista, compositora, autora y directora artística. Su vida aría entre el mundo del teatro, de los musicales, de las bandas sonoras y entre varios géneros musicales, en particular el jazz, el swing, el pop, el contemporáneo y el ambient. En su último álbum conceptual, lanzado en 2019 por Warner Classic y titulado “Disarm”, Roberta experimenta con nuevos sonidos, en contraste con el minimalismo moderno del piano. El mensaje de su música está muy claro: desarmar es entregarse al otro y dejarse ir, aceptarse como uno es, liberarse de los miedos y derribar los muros emocionales que uno construye a su alrededor, para defenderse. El desarme del que habla Roberta es un acto que concierne al individuo, pero que se lleva a cabo en conjunto. Solo puede realizarse si confiamos unos en otros y si nos apoyamos, especialmente entre mujeres. ¡Mira la entrevista!
Angela es una joven businesswoman italiana de origen china. Gracias a su espíritu empresarial decidió abrir un restaurante chino en Milán. Un lugar especial con el objetivo de dar a conocer la tradición culinaria de su país de origen. De hecho, su restaurante está especializado en la cocina tradicional de Wuhan, una región que se encuentra en el suroeste de China, donde los ríos Han y Blue se encuentran. A Angela le gusta vivir en Milán, donde todos sus esfuerzos son recompensados por la curiosidad de sus clientes, apasionados por las historias que ella cuenta cuando presenta cada receta. Angela es una mujer inteligente, a medio camino entre dos culturas, que quiere compartir conocimientos y experiencias. ¡No pierdas esta entrevista!
Sara Strambini es una actriz y modelo. Inventó un nuevo estilo de presentar programas de televisión, muy irónico y cautivador. Sara cree en la importancia del termino “cambio”: ella es una de aquella personas que no se escapa de él, sino lo busca. Hoy Sara sigue siendo inovadora, cultivando un sentido de autenticidad y respeto hacia su orígen. No esconde de haber nacido en un pequeño pueblo provincial, en una familia muy numerosa y de raíz patriarcal. Sara no rechaza la tradición, pero sus ideas son muy progresistas: comida orgánica km 0, gozar de la comida respetando la salud y vajar menos, con preferencia hacia los vehículos ecológicos. ¡Mira la entrevista y escucha la Voz de Sara Strambini!
Miza Mayi es una artista talentosa. Su linda voz es capaz de crear la unión perfecta de soul, electro-pop, electric jazz, lounge y funky. Nació en Kinshasa: su padre es italiano y su madre congoleña, así que creció asimilando las dos culturas. El nombre que eligió representa perfectamente su Voz. De hecho, en Lingala, su lengua materna, Miza significa reina y Mayi significa agua: “El agua puede ser delicada y dulce, pero destructiva también. Mi voz es lo mismo ”, explica Miza. Considera el cambio una constante en la vida. Por eso, ser polivalente llega a ser necesario cuando se quiere vivir siendo capaz de enfrentar cada evento. Su pasión por la música nació de la consideración de que la música es un lenguaje universal, capaz de conectar a las personas a través de vibraciones sonoras. La versatilidad es el mensaje de Miza Mayi; ¡escucha su entrevista para saber mucho más sobre ella!
Salud es la palabra que más representa la Voz de Michela Coppa. Después de 10 años de carrera en la televisión, decidió transformar su pasión en un verdadero trabajo. En las redes sociales Michela muestra pequeñas escenas de su vida, a partir de recetas conectadas con su estilo de vida y alimentación saludable. A su seguidores le gusta mucho su actitud saludable y creatíva hacia la vida. Después de un viaje a India descubrió otra grande pasión: el yoga. Yoga ha llegado a ser un elemento fundamental en su vida y por eso ha decidido compartir su experiencia con el mayor número de personas posible; no solo como apasionada, sino como profesora también. Hoy Michela es una empresaria de wellness training, combinando comida saludable y cursos de yoga. Su objetivo es lo de compartir el mensaje que yoga, acompañado por una alimentación equilibrada, permite vivir mejor. Cuidarse de su propio cuerpo y alma hace entender cómo quererse más y mejorar nuestra resiliencia, que es fundamental en una condición de pandemia. El deseo más grande de Michela es lo de enseñar a su hija un estilo de vida saludable y conciente, inspirado por libertad y amor. Durante su entrevista, Michela habla de aceptación, yoga, meditación y del mundo ideal que le gustaría regalar a su hija. ¡Mira la entrevista!